Notas

A los 6 años el niño carece de orientación para decidirse, para optar entre distintas situaciones. Es impulsivo, algo que no puede controlar. A esta edad comportamiento de los padres. Ademas repaso a su alimentación y rutina del sueño.

Niño de 6 años. Niño difícil sin estabilidad emocional. Duda, actúa bruscamente y se arrepiente. No se decide, llora y ríe al mismo tiempo. Rivaliza con sus pares. Sus miedos se van incrementando.Consejos de crianza para lograr sobrellevar esta etapa.

Esta una edad difícil para los padre, El niño es muy contradictorio. Actúa bruscamente, pretende hacer todo bajo su criterio. Arremete y domina a los demás. Puede, en su comportamiento, demostrar una especie de regresión. Las nenas necesitan que las peine.Como actuar en cada caso.

Al niño de 6 años se le hace muy difícil controlar sus impulsos. Surgen diferencias con su madre, ya que ésta ha perdido el significado que tenía para él a los cinco. Deja de ser el centro de todo. Por momentos asegura quererla, pero en otros la trata con odio y rechaza su colaboración.Los padres no deben sobrepasar el extremo de su autoridad apara no tener consecuencias en los futuros años.

El niño de 6 años no logra mantener un equilibrio, es muy agresivo con respecto a los entretenimientos.Ademas le cuesta mucho relacionarse con las personas que no conoce.Como debe ser el comportamiento de los padres . Ademas en este capitulo consejos para lograr una buena alimentación,sueño y vestimenta.

Le la escuela la escuela y se resiste en ir. Cambia de amistades constantemente. Prefiere realizar en casa los deberes y llevarse algún pasatiempo a la escuela, jugar allí, estar en actividad.Los padres no deben poner mucha expectativa en el comportamiento a esta edad.

El niño esta llegando a los 7 años.Comienza poco a poco a lograr su independencia. Su fuente de afecto y aprobación va pasando de la familia al maestro y la pandilla. Recomendaciones para los padres si sus hijos no logran hacerse de amigos o sigue siendo muy dependiente.

Otro tema para abordar a esta edad. Surgen en el niño ideas sobre la muerte y logra relacionarlas con diferentes cosas como la enfermedad, el asesinato, las lápidas y las edades mayores. Teme a la muerte de la madre. Se lo nota agresivo y rebelde. Que hacer en estos casos.

Un niño de 7 años estableció su integración firme al grupo de amigos y comienza a aceptar sus normas y protocolos. Es mas estable y tranquilo, por lo tanto los padres deben ahora modificar las actitudes de crianza utilizadas el año pasado.

El niño de 7 es mas estable. Se concentra en sus tareas. Reflexiona. Tiene fantasías positivas. En este capitulo,normas para la autoproteccion. Conocer al desconocido y evitarlo.