Notas

    A los niños les afecta el estado anímico de los padres, y esto se traduce en su lenguaje corporal: lloran con más frecuencia, no quieren alimentarse, no duermen tranquilos, etc El secreto para que un niño en el futuro sea seguro, independiente y sociable, está en brindarle mucho amor, atención y afecto. En este capitulo un repaso de la importancia del amor y los mimos

    El hecho de ir adquiriendo independencia produce en el niño una variedad de manifestaciones que son naturales en el proceso de maduración. Hace distintas cosas, se expresa, es independiente, pero no sabe cuándo limitar sus impulsos; se topa con la realidad. Ud puede ayudarlo.Lea las pautas educativas que le proponemos.

    El carácter de un hijo se puede moldear aunque no se quiera hacerlo. Los padres son los primeros adultos con los que el niño se relaciona y esto queda como una marca en su personalidad para toda la vida. En este capitulo influencia de los padres en la formación del carácter.

    Algunos niños comienzan a requerir de los padres durante la noche. Esto no deja de ser preocupante y al a vez desgastante sabiendo la rutina que les espera el próximo día. En este capitulo le ofrecemos algunas estrategias a seguir con aquellos niños que se despiertan constantemente de noche. Ademas algunos consejos de crianza.

    Duermen los niños las horas que necesitan. Como saberlo.Muchos se acuestan tarde y al otro día están somnolientos.Lea en este capitulo el sueño y sus variantes.Encontrara pautas a veces no imaginables

    No existen pocos padres que no permiten que sus hijos jueguen afuera por miedo a que adquieran alguna enfermedad, que se lesione,etc. El niño crece sin valorarse y ni saber defenderse. Abordamos en este capitulo,el niño sobreprotegido. Sepa lo que no debe hacer.

    Estamos llegando a los 2 años.Ya falta poco.Repase en este capitulo toda la rutina del niño

    En este capitulo el niño que se rehúsa a comer. Conozca algunas estrategias para vencer este inconveniente.

    Ya al año los niños pueden tener gustos determinados y también alimentos que no les agrada comer.Los padres a veces utilizan métodos coercitivos. En este capitulo algunas estrategias para los niños que no quieren comer. Ademas repaso a la rutina de su alimentación y algunas medidas de seguridad

    Ya dos años. Comienza a parecerse más un niño.Experimenta cosas con el medio ambiente. Interesante capitulo que informa sobre sus nuevas habilidades.Su desarrollo emocional e intelectual. No deje de leerlo.