El niño de 8 años y 7 meses
El niño de 8 años y 7 meses
Período desde los 8 años y 7 meses hasta los 8 años y 8 meses
Índice temático. Contenido y forma de manejo de la guía en este período
A continuación le ofrecemos el resumen de los contenidos de este mes y cómo proceder en forma cronológica con las indicaciones correspondientes.
A.- Al cumplir los 8 años y 3 meses leer la guía de crianza correspondiente al mes en curso:
1) Aspecto general del niño de 8 años y 3 meses.
2) Leer los patrones de crecimiento y desarrollo.
3) Leer algunos consejos de crianza.
A.- Al cumplir los 8 años y 3 meses leer la guía de crianza
1.- Aspecto general del niño de 8 años y 7 meses
El niño de ocho años está capacitado para aceptar críticas.
Está aprendiendo a perder.
Tiene una energía desbordante.
Sabe sus limitaciones con sus compañeros.
Pueden realizar algunos negocios en la escuela (venta de gaseosa a beneficio de la escuela con pago contado).
Puede existir entre ellos algunos problemas administrativos o conflictos de autoridad.
Muy buena con la madre, la persigue, respeta la autoridad del padre, riñe con los hermanos.
Buenos modales con las visitas, en la mesa. Cuando hay extraños en la casa monopoliza la atención de su madre.
La maestra es menos importante personalmente, menos afecto, la quiere realista y buena compañera. Pretende que esté en su grupo, que le ayude en algunas tareas, le advierte si se equivoca.
Desea tener un amigo que forme parte de sus juegos, que sea feliz igual que él.
Con el grupo el juego es más ordenado, menos insistencia en salirse con la suya. Existe más cooperación entre ellos, pero si no es supervisado con el tiempo termina en problemas.
Juegan con el mismo niño del mismo sexo.
Sabe que su papel en el grupo está determinado por sus limitaciones y capacidades.
2.-Patrones de Crecimiento y desarrollo
A- Físico
Los niños continúan fomentando su fuerza y resistencia muscular a través del ejercicio.
B- Desarrollo emocional (Erikson)
El niño pone en juego sus actitudes y todo lo aprendido en estos años, independencia, autonomía, motricidad y lenguaje acorde para desarrollar proyectos solo o con sus amigos y sentir placer al culminar los.
A esta edad se analiza a sí mismo de acuerdo a la aprobación o desaprobación que obtiene de la pandilla o de sus compañeros.
C- Desarrollo intelectual (Piaget)
Periodo que va desde el aprendizaje basado en un presagio o conjetura hasta un aprendizaje en base a un razonamiento claro y evidente.
A esta edad están logradas prácticamente las habilidades básicas para la escritura, y lectura. Posee buena articulación y vocabulario.
D- Desarrollo social
Comienza el liderazgo de los más robustos y musculosos (en los niños) y de las más y mejores parlanchinas (en las niñas).
También en algunas ocasiones los líderes son los que logran entender mejor al grupo, sus sentimientos y el que consigue amortiguar las presiones y desavenencias.
Es de preocupar si los niños ponen todo su afecto en las mascotas y no logran una convivencia de afecto en el grupo.
Los padres deben brindar al niño armas para eliminar posibles presiones y que aprenda a desenvolverse en el medio a fin de lograr sus objetivos y éxito.
Mejor concretada y representada la identidad sexual.
3.-Consejos de crianza
Recalque en forma seguida de la importancia de comer en familia y establecer canales fluidos de comunicación.
Así concluimos la guía de crianza para el niño de 8 años y 7 meses
IMPORTANTE: Si a los 8 años y 6 meses no completó el taller de evaluación psicosocial por favor hágalo ahora y que lo conozca cuanto antes su médico de cabecera.
El mismo está a continuación.
Taller psicosocial para el niño de 8 años y 6 meses